Insectos

Atta spp., Acromyrmex spp. (Hormigas cortadoras de hojas)

Las hormigas cortadoras de hojas (Atta y Acromyrmex spp.) son uno de los mayores herbívoros y una de las peores plagas del Neotrópico. Causan pérdidas en el orden de varios miles de millones de dólares al año.

 

Numerosos cultivos son afectados por la defoliación de las hormigas cortadoras, actividad que afecta la tasa de crecimiento y la supervivencia de muchos cultivos. El ataque a plantas jóvenes causa una reducción en forestaciones de hasta el 32% en altura, 25% en su circunferencia y 60% en la producción de madera. A pesar de la importancia de las hormigas cortadoras como plagas forestales y en viñedos, se sabe muy poco acerca de los niveles de daño y los factores que influyen en sus preferencias e intensidad de la defoliación en Argentina. Además, se sabe muy poco sobre la biogeografía, ecología, genética y fisiología de la mayoría de las especies del género Acromyrmex y sus jardines de hongos. Los objetivos de este proyecto son (1) estudiar la distribución geográfica, taxonomía, relaciones filogenéticas, ecología y fisiología de hormigas cortadoras de hoja en el sur de Sudamérica y (2) determinar el nivel de daño de las especie de hormigas cortadoras más perjudiciales en plantaciones forestales y viñedos de Argentina y los principales factores que afectan sus patrones de herbivoría en el marco de un Proyecto de Investigación Científica y Tecnológica (PICT-FONCyT) orientado a disminuir su impacto en la región.

Investigadores

Personal a cargo:
Luis Calcaterra
Andrés Sanches Restrepo
Nadia Jiménez

Cooperadores:
Martín Bollazzi, Universidad de La República, Uruguay; Cristian Rabeling, Universidad de Arizona; Viviana Confalonieri, GIFF, FCEN-UBA/CONICET; Pablo Schilman, Laboratorio de Ecofisiología de Insectos, FCEN-UBA/CONICET; Emilse Amatta, Stella Giannoni, UNSJ/CONICET; Natalia Yela, Adriana Aranda-Rickert, CRILAR, CONICET.

Cactoblastis cactorum (Polilla de la Tuna)

Cactoblastis cactorum, la polilla de la tuna, es nativa de Sudamérica y se alimenta de plantas del género Opuntia. Las larvas comen gregaria e internamente los tejidos, favoreciendo las infecciones secundarias y pudiendo matar la planta. Esta plaga amenaza la diversidad única de cactus y la industria de la tuna, tanto en América del Norte como en Argentina.

 

La polilla de la tuna fue utilizada con éxito para el control biológico de Opuntia spp. en Australia y Sudáfrica, donde no existen cactus nativos. Luego llegó accidentalmente a Estados Unidos, dispersándose rápidamente y con riesgo de alcanzar México, que posee una de las mayores diversidades de cactus nativos y una gran industria basada en la tuna. Este cultivo es ampliamente utilizado en zonas áridas ya que tiene la ventaja de no necesitar riego y posee múltiples usos (alimento humano, forraje para el ganado, estabilidad del suelo, cerco, cortina de viento). En Argentina, la polilla de la tuna es la principal plaga en plantaciones de tuna, ocasionando grandes pérdidas. Las investigaciones que realizamos incluyen estudios básicos de ecología de esta plaga, la interacción con sus plantas hospedadoras y los daños que ocasiona. Realizamos búsquedas de enemigos naturales, y particularmente estamos estudiando a Apanteles opuntiarum, una avispa parasitoide específica, con gran potencial como agente de control. También realizamos estudios genéticos para determinar las rutas de dispersión y la estructuración poblacional de C. cactorum y sus especies emparentadas.

Investigadores

Personal a cargo:
Investigadora a cargo: Laura Varone
Personal técnico: Mariel Guala
Estudiantes de doctorado: Malena Fuentes Corona y Daniel Poveda Martínez

Cooperadores:
Stephen Hight (USDA-ARS- CMAVE, Tallahassee, Florida, EE. UU.)
Mrittunjai Srivastava (Division of Plant Industry, Florida Department of Agriculture and Consumer Services, Gainesville, Florida).

Radiación gamma para el control de hormigas invasoras y/o plaga

La radiación gamma de hormigas es en la actualidad una alternativa que está siendo usada para reemplazar el uso de insecticidas convencionales para controlar hormigas invasivas y/o plaga.

 

Bajas dosis de radiación ionizante se utiliza como tratamiento post-cosecha para el control de plagas cuarentenarias, como ser hormigas invasivas, en productos agrícolas frescos. Los objetivos de este proyecto son (1) determinar la dosis genérica de radiación para esterilizar a las reinas de las hormigas invasoras principales (por ejemplo, W. auropunctata, L. humile, S. invicta) que viajan como polizón en productos de exportación sin afectar su calidad y (2) descubrir nuevos compuestos químicos producidos por las glándulas de Poisson y Dufour con alta repelencia y toxicidad en hormigas que coexisten con especies invasoras en ensamblajes de hormigas en el sur de América del Sur para desarrollar repelentes y biosinsecticidas contra hormigas invasoras y / o plagas.

Investigadores

Personal a cargo:
Luis Calcaterra

 

Cooperadores:
Peter Follett, ARS-Pacific Basin Agricultural Research Center, Hilo, Hawaii, EE.UU.
Chen, M. Grodowitz, ARS-BPRU, Stoneville, Mississipi, EE.UU.

Solenopsis invicta, S. richteri (Hormigas de fuego)

Las hormigas de fuego tienen densidades poblacionales en el sur de Sudamérica varias veces menores a las que presentan en su área de introducción: sur de EE.UU, Puerto Rico y California, Arizona y Nuevo México. Sus especies afecta tanto a la agricultura como a la vida silvestre y las poblaciones humanas y producen un daño económico tan solo en los EE.UU. de unos 6 mil millones de dólares al año.

 

Durante la última década se han convertido en una plaga mundial, con nuevas introducciones originadas en los EE.UU. que se establecieron en Australia, Taiwán, China continental, México e islas del Caribe. Parasitoides y patógenos de Argentina están siendo usados para intentar reducir su abundancia en los sitios invadidos a niveles similares a los de Sudamérica. Sin embargo, existen otros factores, como su mayor habilidad competitiva que contribuyen a su éxito como invasores. Los objetivos de este proyecto son (1) continuar con la liberación de microsporidios y moscas parasitoides de Argentina, (2) continuar la búsqueda de nuevos patógenos utilizando herramientas genómicas, (3) estudiar la evolución del supergen (Gp-9) que determina que una especie posea una (monoginia) o más (poliginia) reinas por colonia en hormigas de fuego sudamericanas y (4) realizar un análisis filogenético molecular de las moscas parasitoides para conocer las relaciones entre sus especies y delimitar nuevas especies cripticas con el fin de seleccionar los genotipos más adecuados para el control de cada hormiga de fuego plaga.

Investigadores

Personal a cargo:
Luis Calcaterra
Andrés Sanches Restrepo

 

Cooperadores:
R. Vander Meer, David Oi y Steven Valles, CMAVE, ARS-USDA; Dietrich Gotzek, Smithsonian Institution; DeWayne Shoemaker, Universidad de Tennessee, Marcos Pesquero, Universidad de Morrinhos, Brasil.

Wasmannia auropunctata (Pequeña hormiga de fuego)

La pequeña hormiga de fuego es una plaga no sólo en algunos sitios de su área de distribución natural (Colombia y Brasil), sino también en nuevas áreas invadidas: islas del Caribe y del Pacífico, Islas del Atlántico subtropical, los EE.UU. y África Occidental.

 

Su presencia ha sido asociada con la reducción de la diversidad de hormigas, la disminución de insectos voladores y arborícolas, y la eliminación de poblaciones de arácnidos, así como ataques a reptiles nativos, aves y mamíferos. En la actualidad solo se utilizan cebos tóxicos para su control. El único enemigo natural conocido, un micro-himenóptero parasitoide, sólo fue encontrado en las islas del Caribe, Costa Rica, Colombia, Ecuador, Venezuela, Guayana y Surinam, por lo que se cree que es específico del linaje tropical. Además, su uso ha sido cuestionado debido a que no parece controlar la abundancia de su hospedador y por los daños causados en hojas de plantas que son utilizadas como sustratos de oviposición. En consecuencia, hay una necesidad inmediata para descubrir agentes más eficaces u otros factores que permitan su control. Los objetivos de este proyecto son (1) focalizar la búsqueda de enemigos naturales en áreas de mayor diversidad genética del linaje subtropical-templado, (2) determinar si los dos linajes son diferentes especies crípticas y (3) determinar cuáles son los principales factores que determinan su éxito como invasor en su área de introducción.

Investigadores

Personal a cargo:
Luis Calcaterra

 

Cooperadores:
Steven Valles y David Oi, CMAVE, ARS-USDA; Viviana Confalonieri y Noelia Guzman, Grupo de Investigaciones en Filogenias Moleculares y Filogeografía (GIFF), FCEN-UBA/CONICET; Pablo Schilman e Ignacio Muñoz, Laboratorio de Ecofisiología de Insectos, FCEyN-UBA/CONICET; Lucila Chifflet, MACN Bernardino Rivadavia/CONICET.

Hypogeococcus sp., haplotipo Brasil-Puerto Rico Cactaceae (Cochinilla harinosa de los cactus)

Hypogeococcus sp., componente del complejo de especies de H. pungens “HCM”, es una seria plaga de cactus de Puerto Rico y representa una amenaza para las cactáceas del Caribe, México y Estados Unidos. Debido al enorme daño que está ocasionando esta cochinilla, se iniciaron estudios para controlarla biológicamente.

 

Hypogeococcus sp. nov. (Hemiptera: Pseudococcidae), es una especie invasora nativa de Sudamérica, actualmente plaga de cactus de Puerto Rico. Inicialmente fue erróneamente identificada como H. pungens Granara de Willink, cuyo rango de plantas hospederas incluye especies de las familias Cactaceae, Amaranthaceae, y Portulacaceae. Estudios biológicos, taxonómicos y genéticos liderados por la FuEDEI mostraron que H. pungens es un complejo de especies, y que la especie plaga de Puerto Rico es una nueva especie cuyas plantas hospedadoras están restringidas a las Cactaceae. Además, se encontró que el complejo está constituido por otras 4 especies: H. pungens sensu stricto y 3 especies aun no descriptas. En el año 2010 como consecuencia del considerable daño producido a los cactus nativos de Puerto Rico, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) y la FuEDEI iniciaron un programa de control biológico. Como parte de este programa, se realizaron relevamientos de Hypogeococcus spp. y sus enemigos naturales en Sudamérica. Se seleccionaron los parasitoides de ninfas Anagyrus cachamai Triapitsyn, Logarzo & Aguirre y A. lapachosus Triapitsyn, Aguirre Logarzo (Hymenoptera: Encyrtidae) como potenciales candidatos. En 2017 se exportaron a la cuarentena de la Universidad de Puerto Rico. Actualmente se están realizando pruebas de especificidad en su rango nativo y en Puerto Rico.

Investigadores

Personal a cargo:
Guillermo A. Logarzo, María Belén Aguirre, Daniel Poveda Martínez, Mariel Guala, María Violeta Tarrio.

Cooperadores:
Hilda Díaz-Soltero, Caribbean Advisor to the APHIS Administrator, USDA, San Juan, Puerto Rico
Ron Weeks, USDA APHIS PPQ, Biological Control Program, Raleigh, NC.
Stephen Hight, Research Entomologist, USDA-ARS, Tallahassee, FL
Serguei Triapitsyn, Principal Museum Scientist and Quarantine Supervisor, Department of Entomology, University of California, Riverside
Lucía Claps, Instituto Superior de Entomología, Universidad de Tucumán, Argentina
Esteban Hasson, Departamento de Ecología, Genética y Evolución, Universidad de Buenos Aires (UBA), Argentina
Octavio Bruzzone CONICET, INTA Bariloche, Río Negro.
Fabián Font, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Universidad de Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Marcelo Diniz Vitorino, Departamento de Engenharia Florestal, Programa de Pós-graduação em Engenharia Florestal – PPGEF. Lab. de Monitoramento e Proteção Florestal – LAMPF. Universidade Regional de Blumenau -FURB.

Clorosis Variegada de los Cítricos (CVC)

Bases para el manejo racional de la Clorosis Variegada de los Cítricos (CVC): relevamiento de potenciales vectores (Hemiptera: Cicadellidae) en agroecosistemas citrícolas del NOA y NEA, y selección de parasitoides oófilos para su control biológico.

 

En la actualidad, la industria citrícola argentina enfrenta duras limitaciones comerciales a consecuencia de aspectos sanitarios y ambientales impuestos por los mercados internacionales. Estas limitaciones están dadas por la presencia de plagas cuarentenarias y por la menor tolerancia de los niveles de residuos de plaguicidas por parte de los países importadores. Mediante un Proyecto de Investigación Científica y Tecnológica (PICT-FONCyT) solicitado por la FuEDEI y otras instituciones nacionales (PROIMI-Conicet/FCNyM-UNLP/INTA), está participando de un plan de manejo integrado de la CVC. El objetivo del proyecto es identificar las chicharritas (Hemiptera: Cicadellidae: Proconiini, Cicadellini), potenciales verctores de la CVC y seleccionar parasitoides oófilos (Hymenoptera) para su control biológico en agroecosistemas citrícolas del NOA y NEA.

Investigadores

Personal a cargo:
Guillermo Logarzo, Fernando Mc Kay, Laura Varone, Mariel Guala, María Belén Aguirre.

Cooperadores:
Eduardo Virla (PROIMI-Conicet), Tucumán, Argentina.
Susana Paradell, Facultad de Ciencias Naturales y Museo, UNLP, La Plata, Buenos Aires, Argentina.
Pablo Cavigliasso, Dra. Ing. Agr. Beatriz Díaz, Ing. Agr. M. Sc. María Fernanda Rivadeneira, Jose Telayna y Mario Carmarán: INTA-Estación Experimental Agropecuaria Concordia, Entre Ríos.
Roxana Almonacid, Máximo Raúl Alcides Aguirre, Matías Rossoli y Sara Cáceres: INTA-Estación Experimental Agropecuaria Bella Vista, Corrientes.
Cristian Eric Stolar y Diana Oshashi: INTA-Estación Experimental Agropecuaria Cerro Azul, Misiones.

Huanglongbing (HLB)

Enfermedad producida por una bacteria del género Candidatus Liberibacter y transmitida por el psílido Diaphorina citri que afecta a los cítricos, obstruyendo el transporte de nutrientes de la planta. La dispersión se puede evitar previniendo su reingreso al país y controlando biológicamente a las poblaciones de D. citri con su ectoparasitoide Tamarixia radiata.

 

La citricultura mundial se ve actualmente amenazada por el HLB. Argentina es el primer exportador de limones y el octavo productor mundial de cítricos, generando US$ 1.160 millones de producción anual y empleando a 250 mil trabajadores.

EL HLB se puede controlar con T. radiata, parasitoide de D. citri. Ambas, son especies establecidas en el país, mientras que la condición fitosanitaria de la bacteria es de “Plaga Cuarentenaria Presente” bajo control oficial. Estudios genéticos en México han demostrado la presencia de cinco haplotipos mitocondriales (COI) de T. radiata con distinta eficacia en su capacidad de reducir las poblaciones de D. citri. Hasta el momento, en Argentina no se han determinado los haplotipos presentes. En cambio, para D. citri, se conoce un único haplotipo mitocondrial (COI).

El objetivo es caracterizar genéticamente las poblaciones de T. radiata presentes en Argentina a través del estudio de su estructura poblacional y correlación con la estructura poblacional conocida del vector D. citri.

Investigadores

Personal a cargo:
Guillermo Logarzo, Nadia Jiménez

Cooperadores:
Esteban Hasson, Daniel Poveda-Martinez; FCEyN, UBA
Juan Pedro Bouvet; EEA INTA Cooncordia
María Elena Schapovaloff, Alejandra Badaracco; EEA INTA Montecarlo
Máximo Raúl Alcides Aguirre; EEA INTA Bella Vista
Silvia Norma Tapia, EEA INTA Yuto

Nylanderia fulva (Hormiga loca rojiza)

La hormiga loca sudamericana, Nylanderia fulva, se ha transformado recientemente en una de las especies de hormigas invasoras más notorias y perjudicial en los EE.UU. Es por eso que uno de los principales objetivos de este proyecto es encontrar el lugar de origen de la invasión y evaluar potenciales enemigos naturales que puedan ser usados en programas de control biológico.

 

La hormiga loca N. fulva (Hymenoptera: Formicinae) ha invadido recientemente los EE. UU., donde se está volviendo dominante en varios ecosistemas, desplazando a las hormigas nativas e incluso a otras hormigas previamente introducidas, como ser la hormiga de fuego roja, Solenopsis invicta. Muchas de las tácticas de control típicas aplicadas para otras hormigas no proporcionan un control adecuado de N. fulva. Es por eso que investigadores de la FuEDEI están colaborando con colegas de la Universidad Texas A&M y del USDA en estudios destinados a: (1) estudiar la biología de N. fulva en Argentina; (2) determinar si “N. fulva” representa en realidad un complejo de 2-3 especies, posiblemente crípticas; (2) determinar la población fuente de la especie introducida en los EE.UU.; y (3) seleccionar los genotipos de la mosca decapitadora, Pseudacteon convexicauda (Diptera: Phoridae), más adecuados para controlar a las poblaciones de N. fulva introducidas en los EE.UU.

Investigadores

Persona a Cargo:

María Belén Fernández

Andrés Sánchez Restrepo

Luis Calcaterra

 

Cooperadores:

Edward Vargo y Pierre-André Eyer, Universidad de Texas A & M

Viviana Confalonieri, GIFF, FCEN-UBA/CONICET

Christoph Bleidorn, Universidad de Göttingen.